

Hace unos días mi papá me avisó que unas niñas se habían encontrado a un gato muy pequeño en la escuela. Ellas no sabían qué hacer y sin pensarlo fui a encontrarlas para que me lo dieran y no terminara en la calle.
Al llegar a la escuela no había ni niñas, ni gato. Una señorita de intendencia me dijo que unas chicas traían algo y que lo dejaron en el jardín. Fui con ella a dicho lugar y vimos un algodón moviéndose; era un gato exageradamente pequeño, parecía un feto, todo rojo y solo en medio de un jardín de una escuela secundaria.
No sabía qué hacer y fui al veterinario que queda justo a una calle de distancia de mi casa, él se sorprendió al ver al gato y me dijo que tendría unas horas de haber nacido, incluso aún tenía su cordón umbilical...
Lo llevé a casa, lo metí en una caja de tenis, le puse botellas con agua caliente para que se mantuviera cálido. Compré leche y una jeringa para alimentarlo cada hora. No hacía ruido pero se movía cada vez que lo acariciaba.
A la 1:30 de la madrugada maulló, muy bajito pero maulló, no lo había hecho antes así que me emocioné por creer que eso indicaría que se encontraba bien, pero unos minutos más tarde dejó de respirar...
No pude hacer otra cosa. Lo único que pensé y sigo pensando, es que ese gatito que resultó ser muy prematuro, no estuvo solo, estuvo conmigo...

ahhhhhhhhhhhhhhhhhhhh :(
ResponderEliminarquiero llorar.... pero agradezco que seas una linda persona y q tengas ese corazon tan grande para ocuparte de estos animalitos
Esta es la historia que nos contaste a Evita y a mí...
ResponderEliminarblaaaaah!! :( que tristeza me dio...
Hola Mariana, te felicito, eso mismo me paso con un gatito muy chiquito, me senti muy culpable cuando murio, pense que se habria enfriado la botella, lo tuve hasta la 3 noche..y tambien dejo de respirar, pero es como vos decis, no murio solo murio con una mano que lo acariciaba, y no es lo mismo que morir solito y con frio en un jardin
ResponderEliminarMelisa